COMUNICADO OFICIAL – AIE PARAGUAY
Asunción, 22 de abril del 2025
AIE Paraguay atraviesa una nueva etapa de consolidación institucional, guiada por una conducción que entiende que gobernar una entidad no es administrar simpatías, sino tomar decisiones con base en el bien común. Hoy, más que nunca, reafirmamos que nuestra prioridad no son los vínculos personales, sino el cumplimiento de los principios que dieron origen a esta organización: el respeto al trabajo artístico, la defensa de los derechos profesionales y la construcción de una comunidad sólida, eficiente y con proyección.
Es importante entender que somos una sociedad de gestión colectiva, de naturaleza privada y que nos regimos por lo que dictan nuestros estatutos y las leyes vigentes en materia de protección de los derechos de autor y del derecho privado, no somos una empresa estatal ni mixta como algunos pretenden interpretar o tergiversar.
Este momento por el cual atraviesa nuestra entidad no representa una ruptura con los principios que la crearon, sino una continuidad lúcida con nuestros principios fundacionales, que nos dieron origen y esencia . Una etapa en la que reafirmamos que cuidar lo esencial también implica tomar decisiones difíciles, cómo se poda una rama enferma para proteger el árbol completo. Hoy decidimos con foco, sin amiguismos, y con la certeza de que actuar con integridad es parte fundamental del verdadero crecimiento.
Uno de los grandes desafíos que enfrentamos responde a una situación externa, ajena a la voluntad de esta institución: una decisión política desacertada redujo en un 50% los ingresos que la AIE recibe por la remuneración compensatoria por copia privada. Esta fuente representa un pilar fundamental para sostener nuestro fondo social y cultural.
Frente a esta realidad, reafirmamos nuestra responsabilidad de optimizar cada recurso. No como un límite, sino como una oportunidad para reordenar prioridades, fortalecer lo que impacta directamente en la vida profesional de nuestros socios y socias.
La AIE se reorganiza, se actualiza y se alinea con sus objetivos fundacionales. En ese marco, la Escuela de Música ha sido transformada, preservando únicamente los talleres más valorados y concurridos por quienes transitan el camino de la excelencia artística con vocación profesional. Acompañamos y valoramos la formación musical desde la infancia y juventud, pero entendemos que esa tarea corresponde al Estado, pues bien sabemos que la educación es tarea constitucional del mismo. Nuestro deber, como entidad de gestión colectiva, es proteger y empoderar a quienes son profesionales en ejercicio.
Esta medida se tomó tras un análisis técnico y financiero riguroso, y en pleno cumplimiento del Estatuto que nos rige: los recursos deben destinarse a quienes integran esta comunidad desde su ejercicio profesional, asegurando beneficios directos, concretos y sostenibles.
La AIE no se guía por percepciones. Su hoja de ruta se traza con datos, con planificación, con decisiones documentadas. Porque esta entidad fue construida por quienes comprendieron que los derechos de los intérpretes y ejecutantes no pueden depender solo de las circunstancias, sino de un marco justo, profesional y colectivo.
No somos solo una institución. Somos una defensa activa del arte que nos representa.
Hoy, más que nunca, reafirmamos ese compromiso.
Por quienes viven de la música.
Por quienes construyen nuestra identidad sonora.
Por quienes merecen una entidad sólida, eficiente y al servicio de su comunidad.
AIE Paraguay se fortalece. Y con cada paso firme, reafirma su compromiso con lo esencial: proteger el presente y construir el futuro de quienes hacen música.
Consejo Directivo – AIE Paraguay