Restan pocos días para el cierre de la convocatoria especial Ibermúsicas 2024

11 de septiembre de 2024

Restan pocos días para el cierre de la convocatoria especial Ibermúsicas 2024

La convocatoria especial para la realización de grandes giras por la región en Estados Unidos, promovida por el Programa Ibermúsicas, está por llegar a su fin. Los interesados en participar tienen hasta el 1 de octubre de 2024 para presentar sus proyectos, en lo que se ha constituido como una iniciativa clave para fortalecer el intercambio cultural y la circulación de artistas musicales de Iberoamérica en territorio estadounidense.

Fomento del diálogo intercultural

Esta convocatoria tiene como objetivo principal promover el diálogo intercultural entre artistas musicales de Iberoamérica y Estados Unidos. A través de este esfuerzo conjunto, se busca facilitar la presencia de músicos iberoamericanos en escenarios estadounidenses, fomentando un mayor entendimiento y enriquecimiento cultural entre ambas regiones.

Ibermúsicas, un programa que se ha destacado por su apoyo a la movilidad de músicos dentro de Iberoamérica, en esta ocasión amplía su alcance hacia Estados Unidos. Se busca superar los obstáculos logísticos y económicos que muchas veces impiden la participación de artistas internacionales en giras por el país norteamericano.

Apoyo financiero y logístico

Uno de los principales desafíos que enfrentan los artistas iberoamericanos para realizar presentaciones en Estados Unidos es el elevado costo y la complejidad del proceso de obtención de visas de trabajo. Conscientes de esta barrera, Ibermúsicas ha enfocado sus esfuerzos en esta convocatoria para proporcionar asistencia específica en la tramitación de estas visas, lo que representa un alivio significativo para los artistas que buscan expandir su audiencia en el extranjero.

Por su parte, Mid Atlantic Arts en otra convocatoria que cierra el 15 de septiembre se encargará de brindar apoyo financiero a las instituciones anfitrionas de los conciertos, lo que facilitará la gestión de contratos artísticos. De esta manera, se garantiza que tanto los artistas como los organizadores puedan concentrarse en la calidad de las presentaciones, mientras los aspectos administrativos y logísticos son atendidos por las entidades responsables.

Un impulso a las giras internacionales

Este esfuerzo colaborativo entre Ibermúsicas no solo busca beneficiar a los artistas participantes, sino también a las audiencias de la región Mid Atlantic, que incluye estados como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, y Maryland, entre otros. Estas comunidades tendrán la oportunidad de disfrutar de la rica diversidad musical de Iberoamérica, accediendo a propuestas culturales únicas que, de otro modo, podrían estar fuera de su alcance.

El impacto de esta convocatoria va más allá de lo inmediato, pues el apoyo a estas giras no solo genera oportunidades laborales y artísticas para los músicos seleccionados, sino que también abre la puerta a futuros proyectos de colaboración y expansión cultural.

Fecha límite: 1 de octubre de 2024

Los artistas interesados en participar en esta convocatoria tienen hasta el 1 de octubre de 2024 para presentar sus propuestas. Esta es una oportunidad única para aquellos que desean llevar su música a nuevos horizontes y establecer conexiones duraderas con el público y las instituciones culturales de Estados Unidos.

En resumen, la convocatoria especial Ibermúsicas 2024 representa una iniciativa clave para la promoción del intercambio cultural y el fortalecimiento de lazos entre artistas musicales de Iberoamérica y Estados Unidos. Las ayudas en la tramitación de visas y el apoyo financiero a las instituciones anfitrionas son componentes esenciales de esta colaboración, que promete traer consigo una nueva ola de oportunidades para los músicos iberoamericanos.

Más detalles sobre la convocatoria aquí.

10 de septiembre de 2024

AIE Encuentros llega a Coronel Oviedo para educar sobre los derechos de los músicos

El pasado jueves 5 de septiembre, la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) celebró una nueva edición de su reconocido AIE Encuentros, esta vez en la ciudad de Coronel Oviedo. La jornada, que inició a las 16:00 horas en la sede de la Asociación de Músicos Ovetenses (AMO), reunió a más de 50 personas, entre músicos locales y aficionados, en una tarde dedicada a la educación y el intercambio sobre los derechos de los artistas.

La apertura del evento estuvo a cargo de Maestro Óscar Pérez, presidente de AIE, quien ofreció unas palabras de bienvenida. En su discurso, Pérez destacó la importancia de que los músicos y los profesionales del rubro conozcan sus derechos, especialmente en un contexto donde la industria musical está en constante evolución. El presidente también aprovechó la oportunidad para presentar a los miembros de la comisión directiva de la entidad, quienes acompañaron el encuentro y participaron activamente en las actividades de la tarde.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la charla central, a cargo de los abogados Carlos G. Rufinelli y Pablo Rojas, quienes ofrecieron una ponencia dinámica sobre los derechos de los músicos, la protección de sus interpretaciones y ejecuciones, así como los beneficios que brinda la afiliación a la AIE-PY. Los presentes participaron con preguntas y comentarios, creando un ambiente de interacción y aprendizaje conjunto.

Rufinelli y Rojas abordaron temas fundamentales para los artistas en Paraguay, como el acceso a derechos patrimoniales y morales, la necesidad de proteger las interpretaciones en el marco legal vigente, y las oportunidades que tienen los músicos al ser parte de una entidad como la AIE-PY, que vela por sus intereses y busca el reconocimiento y la retribución justa por su trabajo.

El evento no solo se enfocó en lo académico, sino que también ofreció un espacio de camaradería. Al finalizar la charla, los asistentes disfrutaron de la tradicional peña, donde los músicos locales compartieron escenario con los miembros de el consejo directivo de la AIE-PY. Este encuentro musical, que se extendió hasta la noche, permitió a los participantes expresar su arte y estrechar lazos en un ambiente distendido y fraternal.

La AIE-PY destacó el rol fundamental de la Asociación de Músicos Ovetenses (AMO) en la organización del evento, agradeciendo su apoyo en la logística y el cálido recibimiento que brindaron a la comitiva de la entidad. Esta colaboración fue clave para el éxito de la jornada, que no solo cumplió con el objetivo de educar a los músicos sobre sus derechos, sino que también reforzó el sentido de comunidad entre los artistas de Coronel Oviedo.

AIE Encuentros continúa consolidándose como una plataforma esencial para la formación y el fortalecimiento del sector artístico en Paraguay. Con cada edición, la entidad busca llegar a más músicos en distintas ciudades del país, llevando información valiosa y creando espacios de encuentro para el intercambio de experiencias.

La AIE-PY se agradeció a todos los asistentes por su participación y el entusiasmo demostrado a lo largo de la jornada, anunciando que nuevas ediciones del AIE-PY Encuentros ya están en preparación para los próximos meses. Con eventos como este, la AIE-PY reafirma su compromiso con el desarrollo de los músicos paraguayos y la protección de sus derechos.