Firma del nuevo decreto que garantiza la continuidad de la Copia Privada

2 de julio de 2025

Firma del nuevo decreto que garantiza la continuidad de la Copia Privada

Un logro de los creadores de la cultura musical del Paraguay

Gracias a la comunidad artística musical, hoy el Presidente de la República firmó un nuevo decreto que garantiza la continuidad de la Remuneración Compensatoria por Copia Privada.

Gracias a la comunidad artística musical, hoy el Presidente de la República firmó un nuevo decreto que garantiza la continuidad de la Remuneración Compensatoria por Copia Privada.

Otro avance clave es que ahora la DINAPI recibirá un 10% del monto neto recaudado, en lugar del 20% anterior. Esto permite que una porción aún más grande de los fondos se destine directamente a los autores, artistas, intérpretes y productores, sin dejar de apoyar los programas que promueven la propiedad intelectual y el respeto a la creación.

Es un paso que fortalece la transparencia, el control y la efectividad de la compensación remuneratoria por copia privada, fruto del esfuerzo colectivo que nació con el trabajo de las sociedades de gestión y demostró que nuestra cultura y el trabajo creativo merecen respeto y reconocimiento.

Hoy la música se respeta y se protege.

28 de junio de 2025

#S.O.S MUSICA PARAGUAY

DEFENDAMOS NUESTRA MÚSICA

La música está en todos lados. En tu celular. En tus fiestas. En tus lágrimas. En tus alegrías.
Pero detrás de cada canción hay personas. Que componen. Que interpretan. Que producen. Personas que trabajan. Y como todo trabajo, merece ser respetado.
El Gobierno Nacional decidió recortar el derecho de remuneración compensatoria por copia privada y la Corte Suprema de Justicia le puso un punto final eliminándola.
Una ley. Un derecho humano. Una fuente de ingreso para miles de artistas, autores y productores.
Usan la música. Aplauden la música. Pero es momento de manifestar que la música no es gratis y debe de ser pagada.
La música es trabajo. Y los derechos no se negocian y deben ser remunerados.
S.O.S MÚSICA PY. la música es un trabajo y merece ser respetado.

18 de julio de 2024

Reconocimiento a Toti Morel

El día miércoles 17 de julio tuvimos el honor de poder hacer reconocimiento y gratitud a Toti Morel, gran baterista paraguayo.

Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. Su música y talento es un regalo para todos nosotros.

¡Gracias por cada melodía, por cada rítmo que ha tocado nuestros corazones!

Reunión de entidades de gestión colectiva junto con la DINAPI

El miércoles 17 de julio, representantes de las entidades de gestión, han asistido a una reunión con la directora Nacional de Propiedad Intelectual, Claudia L. Franco Quevedo, en la que abordamos la inquietud por el nuevo Decreto P.E. Nº 2063 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE TURISMO DE COMPRAS (RTC)”.

Expresamos la preocupación de todo el sector musical y aguardamos una salida favorable a la problemática.

 

2 de julio de 2024

Reconocimiento a Ángel Claudio Gómez

Tuvimos el placer de hacer entrega de reconocimiento y gratitud al Mtro. Ángel Claudio Gómez.

Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. Su música es un regalo para todos nosotros. ¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!

 

EMAIE «Concierto Académico de Batería»

¡Compartimos el primer Concierto Académico de #batería en la EMAIE con el profe Riolo Alvarenga! Los alumnos demostraron su talento frente a directivos, compañeros y padres, ofreciendo un espectáculo lleno de música y talento. ¡Disfrutamos de una jornada increíble!

 

Lanzamiento Escuelas Abiertas

Bajo el Plan Nacional SUMAR, se lanzó en la mañana del miércoles 26 de junio, el proyecto ESCUELAS ABIERTAS, con la presencia del presidente de la república y altas autoridades nacionales.

Oscar Pérez, el presidente de AIE-Py junto a directivos, acompañaron al Ministro del MEC, Luis Ramírez, durante este emblemático evento. El representante de nuestra entidad conversó con importantes figuras del gobierno, incluyendo al Viceministro de Culto, David Velázquez Seiferheld.

Nuestra entidad, en su papel de promotor de la cultura nacional a través de la música, apoya y acompaña actividades que puedan impactar positivamente en la vida de niños y adolescentes.

#SoyAIE #AIE20años #SomosMúsicos

19 de junio de 2024

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» #PeñadeAIE

Revivimos los momentos de la #PeñadeAIE en Pilar, el pasado jueves 13 de junio.

Disfrutamos de una noche llena de música junto a nuestros socios y celebramos juntos el aniversario #69 de la AMPILS y en el marco del 20º aniversario de nuestra entidad AIE Paraguay.
Extendemos nuestro agradecimiento a todos aquellos que fueron parte de esta experiencia inolvidable.

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» RECONOCIMIENTOS

El pasado jueves 13 de junio en la ciudad de Pilar se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a los Mtros. José Eleno Silva y Alfonso Lezcano.

Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. La música de ambos es un regalo para todos nosotros. ¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!
Además, fue grata la sorpresa de la entidad al recibir por parte de la AMPILS una placa de gratitud por el constante acompañamiento a la asociación.

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» TALLERES

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) preparó para el pasado jueves 13 de junio, su ya esperado AIE Encuentros, en esta edición se realizó en la ciudad de Caazapá a partir de las 16:00 horas en el Salón Auditorio de la Gobernación de Ñeembucú.

Una jornada llena de aprendizajes en la Gobernación de Ñeembucú un espacio donde los socios y aficionados de la música pudieron llenarse de conocimientos gracias a los talleres de profesionales increibles como Herbert Cáceres, Rodrigo Pereira y Diego Seranifi.
Este encuentro fue posible gracias al apoyo brindado por la Asociación de Músicos Pilarenses – AMPILS
Agradecemos a todas las personas por el recibimiento y participación en una edición más de #AIEncuentros