COMUNICADO OFICIAL – AIE PARAGUAY

23 de abril de 2025

COMUNICADO OFICIAL – AIE PARAGUAY

 Asunción, 22 de abril del 2025

AIE Paraguay atraviesa una nueva etapa de consolidación institucional, guiada por una conducción que entiende que gobernar una entidad no es administrar simpatías, sino tomar decisiones con base en el bien común. Hoy, más que nunca, reafirmamos que nuestra prioridad no son los vínculos personales, sino el cumplimiento de los principios que dieron origen a esta organización: el respeto al trabajo artístico, la defensa de los derechos profesionales y la construcción de una comunidad sólida, eficiente y con proyección.

Es importante entender que somos una sociedad de gestión colectiva, de naturaleza privada y que nos regimos por lo que dictan nuestros estatutos y las leyes vigentes en materia de protección de los derechos de autor y del derecho privado, no somos una empresa estatal ni mixta como algunos pretenden interpretar o tergiversar.

Este momento por el cual atraviesa nuestra entidad no representa una ruptura con los principios que la crearon, sino una continuidad lúcida con nuestros principios fundacionales, que nos dieron origen y esencia . Una etapa en la que reafirmamos que cuidar lo esencial también implica tomar decisiones difíciles, cómo se poda una rama enferma para proteger el árbol completo. Hoy decidimos con foco, sin amiguismos, y con la certeza de que actuar con integridad es parte fundamental del verdadero crecimiento.

Uno de los grandes desafíos que enfrentamos responde a una situación externa, ajena a la voluntad de esta institución: una decisión política desacertada redujo en un 50% los ingresos que la AIE recibe por la remuneración compensatoria por copia privada. Esta fuente representa un pilar fundamental para sostener nuestro fondo social y cultural.

Frente a esta realidad, reafirmamos nuestra responsabilidad de optimizar cada recurso. No como un límite, sino como una oportunidad para reordenar prioridades, fortalecer lo que impacta directamente en la vida profesional de nuestros socios y socias.

La AIE se reorganiza, se actualiza y se alinea con sus objetivos fundacionales. En ese marco, la Escuela de Música ha sido transformada, preservando únicamente los talleres más valorados y concurridos por quienes transitan el camino de la excelencia artística con vocación profesional. Acompañamos y valoramos la formación musical desde la infancia y juventud, pero entendemos que esa tarea corresponde al Estado, pues bien sabemos que la educación es tarea constitucional del mismo. Nuestro deber, como entidad de gestión colectiva, es proteger y empoderar a quienes son profesionales en ejercicio.

Esta medida se tomó tras un análisis técnico y financiero riguroso, y en pleno cumplimiento del Estatuto que nos rige: los recursos deben destinarse a quienes integran esta comunidad desde su ejercicio profesional, asegurando beneficios directos, concretos y sostenibles.

La AIE no se guía por percepciones. Su hoja de ruta se traza con datos, con planificación, con decisiones documentadas. Porque esta entidad fue construida por quienes comprendieron que los derechos de los intérpretes y ejecutantes no pueden depender solo de las circunstancias, sino de un marco justo, profesional y colectivo.

No somos solo una institución. Somos una defensa activa del arte que nos representa.

Hoy, más que nunca, reafirmamos ese compromiso.

Por quienes viven de la música.
Por quienes construyen nuestra identidad sonora.
Por quienes merecen una entidad sólida, eficiente y al servicio de su comunidad.

AIE Paraguay se fortalece. Y con cada paso firme, reafirma su compromiso con lo esencial: proteger el presente y construir el futuro de quienes hacen música.

Consejo Directivo – AIE Paraguay

1 de marzo de 2025

Tu derecho como socio – Todo sobre la Participación en la Asamblea

Estimados socios y socias,

En cumplimiento de nuestros Estatutos Sociales y con el objetivo de garantizar un proceso ordenado, eficiente y en estricto apego a nuestras normas, informamos que la Asamblea General de AIE-Paraguay está dirigida exclusivamente a los socios de la entidad, conforme lo establece el Artículo 40 del Estatuto, que dispone:

📜 Artículo 40 – Asamblea General

«La Asamblea General es el órgano supremo de la ‘AIE-PARAGUAY’ y está compuesta por el conjunto de socios, reunidos en sesión ordinaria o extraordinaria. Expresa la voluntad de la Entidad y representa a la totalidad de sus socios.»

¿Quiénes ostentan la categoría de socios?

La categoría de socio está reservada para intérpretes y ejecutantes que cumplen con los requisitos establecidos en el Estatuto de la entidad. Dentro de los socios existen dos categorías con distintos derechos en la Asamblea:

📜 Artículo 30 – Derechos de los Socios

«Los socios tienen derecho a comparecer en las reuniones de la Asamblea General, discutir los asuntos tratados, intervenir en las votaciones en forma activa en armonía con lo previsto en el Código Civil y estos Estatutos, y a impugnar con arreglo a ley y a este Estatuto los acuerdos adoptados que lesionen los intereses de la Entidad.»

📜 Artículo 31 – Derechos de los Socios Activos

«Los socios tienen derecho a comparecer en las reuniones de la Asamblea General, discutir los asuntos tratados, intervenir en las votaciones en forma activa en armonía con lo previsto en el Código Civil y estos Estatutos, y a impugnar con arreglo a ley y a este Estatuto los acuerdos adoptados que lesionen los intereses de la Entidad. Participar en todo acto eleccionario de la asociación, pudiendo postularse como candidato a ocupar cualquier cargo directivo electo por votación.»

“La referencia a asociado en el presente Estatuto se entenderá únicamente como referencia a los socios y socios activos, miembros con derechos políticos.”

Por lo tanto, y en virtud de lo establecido en nuestros Estatutos:

Los socios podrán participar en la Asamblea con voz y voto.
Los socios activos podrán votar y postularse a cargos electivos dentro de la entidad.

🚫 Los representados y afiliados adheridos no pueden participar en la Asamblea General, ya que su vínculo con la entidad es meramente administrativo o económico.

– Los representados no adquieren la calidad de socios, ya que no han firmado una adhesión voluntaria a la entidad ni cumplen con los requisitos estatutarios para ser considerados miembros activos o no activos. AIE-Paraguay actúa como entidad gestora de sus derechos en virtud de acuerdos internacionales, pero ello no les otorga la condición de asociados ni participación en las decisiones institucionales.

– Los afiliados adheridos poseen un vínculo de naturaleza administrativa y patrimonial, derivado de la percepción de derechos gestionados por la entidad, pero sin los deberes y derechos políticos de los socios. Al no ostentar una relación estatutaria de membresía, no pueden ejercer voz ni voto en la Asamblea General.

📌 Representación en la Asamblea:
De acuerdo con el Estatuto, los socios que no puedan asistir en persona pueden delegar su representación a otro socio mediante carta poder con firma autenticada notarialmente, únicamente para la parte deliberativa de la Asamblea, conforme lo estipula el Artículo 40.

Sin embargo, para la parte eleccionaria, el ejercicio del derecho al voto para la elección de autoridades es personal e intransferible, por lo que cada socio habilitado deberá acreditarse con su cédula de identidad y emitir su voto de manera directa. Los socios representados mediante carta poder no podrán ejercer el derecho al voto en la elección de autoridades.

Esta disposición tiene como objetivo preservar el carácter institucional de la Asamblea y garantizar que las decisiones de AIE-PARAGUAY sean tomadas exclusivamente por quienes tienen la responsabilidad y el derecho de hacerlo, asegurando la correcta representación de los intérpretes y ejecutantes que integran nuestra comunidad.

📍 Fecha y lugar de la Asamblea: 05 de marzo – Salemma Shopping, Ruta Mcal. Estigarribia Km. 9,5 (https://maps.app.goo.gl/gBdX1qkyfqsFzrNt8)

📌 Más información: 021 497 517

Agradecemos su comprensión y compromiso con la entidad.

Atentamente,
AIE-Paraguay

24 de febrero de 2025

MENSAJE A NUESTRA COMUNIDAD DE INTÉRPRETES Y EJECUTANTES

Estimados asociados y asociadas,

En los últimos días, han circulado publicaciones malintencionadas que buscan confundir a los miembros de nuestra comunidad y a la opinión pública en general sobre el uso de los Fondos de Remuneración Compensatoria por Copia Privada. Queremos aclarar algunos puntos claves para garantizar una real transparencia y tranquilidad de nuestros socios.

Marco Legal de la Copia Privada

Los Fondos de Remuneración Compensatoria por Copia Privada están regulados por:

  • Decreto Presidencial N° 4212/2015: Reglamento específico sobre la copia privada.
  • Ley N° 1328/1998: Normativa sobre derechos de autor y conexos.
  • Decreto N° 6780/2011 (Derogado): Anterior regulación de la copia privada.

Filtración de Documentos y Responsabilidad de DINAPI

Las publicaciones en cuestión provienen del Informe de Auditoría Presupuestaria y de Gestión 2013-2018 a la DINAPI, durante la administración de la Abg. Patricia Stanley. Es importante aclarar que AIE Paraguay no tiene ninguna responsabilidad en el uso de estos fondos, ya que su ejecución depende exclusivamente de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

DINAPI recibe el 20% de los Fondos de Copia Privada, y es esta institución la que decide cómo se utilizan dichos recursos. La AIE no tiene injerencia sobre el uso y los fines de esos fondos destinados por decreto a la DINAPI.

Investigación y Resolución de la Fiscalía

El caso fue investigado por la Fiscalía y concluyó con un requerimiento de desestimación en la causa N° 1715/2021, confirmando que no existen responsabilidades sobre la AIE en estos hechos.

AIE Responde con Hechos, No con Rumores

En otras palabras, los gastos de DINAPI relacionados al 20% de la Copia Privada no vinculan en absoluto a ninguna de las Entidades de Gestión.

Aclarado esto, enviamos un fuerte abrazo a nuestros socios, socias y afiliados, reafirmando el inequívoco compromiso asumido en representación de los intereses de AIE.

Las puertas de AIE Paraguay siempre están y estarán abiertas y nosotros a disposición.

Atentamente,
Consejo Directivo de AIE Paraguay

19 de junio de 2024

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» #PeñadeAIE

Revivimos los momentos de la #PeñadeAIE en Pilar, el pasado jueves 13 de junio.

Disfrutamos de una noche llena de música junto a nuestros socios y celebramos juntos el aniversario #69 de la AMPILS y en el marco del 20º aniversario de nuestra entidad AIE Paraguay.
Extendemos nuestro agradecimiento a todos aquellos que fueron parte de esta experiencia inolvidable.

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» RECONOCIMIENTOS

El pasado jueves 13 de junio en la ciudad de Pilar se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a los Mtros. José Eleno Silva y Alfonso Lezcano.

Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. La música de ambos es un regalo para todos nosotros. ¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!
Además, fue grata la sorpresa de la entidad al recibir por parte de la AMPILS una placa de gratitud por el constante acompañamiento a la asociación.

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» TALLERES

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) preparó para el pasado jueves 13 de junio, su ya esperado AIE Encuentros, en esta edición se realizó en la ciudad de Caazapá a partir de las 16:00 horas en el Salón Auditorio de la Gobernación de Ñeembucú.

Una jornada llena de aprendizajes en la Gobernación de Ñeembucú un espacio donde los socios y aficionados de la música pudieron llenarse de conocimientos gracias a los talleres de profesionales increibles como Herbert Cáceres, Rodrigo Pereira y Diego Seranifi.
Este encuentro fue posible gracias al apoyo brindado por la Asociación de Músicos Pilarenses – AMPILS
Agradecemos a todas las personas por el recibimiento y participación en una edición más de #AIEncuentros

21 de mayo de 2024

AIE Encuentros «CAAZAPÁ»

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) preparó para el pasado jueves 9 de mayo, su ya esperado AIE Encuentros, en esta edición se realizó en la ciudad de Caazapá a partir de las 16:30 horas en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Caazapá.

 

El encuentro organizado por la AIE tuvo previsto una serie de actividades para la formación de los artistas durante el día y para el deleite del público en general a partir de las 20:00 horas en el Polideportivo Municipal Ignacio Falcón Real, inició la Peña AIE, una iniciativa cultural sin objetivos comerciales que busca reposicionar las actividades culturales como la cena show abierta al público donde participaron músicos y artistas del Departamento y consagrados artistas nacionales como invitados especiales en un marco de confraternidad y alegría.

En esta edición en la ciudad de Caazapá participaron de la velada artistas locales como: Los Diamantes Yuteños; Los Juniors; Tacuara Poty; Eli Núñez y su grupo. Como invitados especiales acompañan: Juan Cancio Barreto; Rigoberto Arévalo; Panchi Duarte y Marcos Brizuela.

Por otro lado, a cargo del Abog. Carlos González Rufinelli en el salón auditorio de la Municipalidad de Caazapá a las 15:00 horas se realizó la charla informativa sobre derechos de autor y derechos.

Masterclass de Requinto

El salón auditorio de la Municipalidad de Caazapá a las 16:30 horas fue  sede de la Masterclass de Requinto a cargo de los maestros Rigoberto Arévalo, Juan Cancio Barreto y Panchi Duarte. El encuentro abordó el tema: Historia, secretos, técnicas del requinto y su influencia en nuestra música popular.

Así también estuvo previsto varias actividades de atención al socio. La jornada estuvo marcada por la realización de charlas informativas, expedición de carnet, registro de repertorio e inscripción de nuevos socios en el marco de la jornada que se llevó a cabo en la municipalidad local a partir de las 15:00 horas.

AIE Encuentros y La Peña de AIE pretenden ser un espacio, con alcance nacional, que valorice a los creadores, músicos e intérpretes nacionales y a la ciudadanía en general a la que se quiere sensibilizar sobre la importancia de los derechos de Propiedad Intelectual y su valiosa contribución en la generación de riqueza, empleo y desarrollo económico sostenible.

En esta oportunidad se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a Ernesto Ruíz e Inocencio Ferreira.
Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. La música de ambos es un regalo para todos nosotros.
¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!

Disfrutamos una noche llena de mucha música junto a nuestros socios.
Extendemos nuestro agradecimiento a todos aquellos que fueron parte de esta experiencia inolvidable.
 

20 de abril de 2024

AIE Encuentros «PARAGUARÍ»

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) impulsó una jornada con charlas y masterclass el pasado viernes 12 de abril en el Salón Auditorio de la Gobernación del Departamento de Paraguarí. La entrada fue totalmente libre y gratuita.

La sociedad de gestión organizó una jornada con charlas sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos que inició a las 15:00 hs y fue disertada por el Abg. Carlos González Ruffinelli.

La jornada siguió a las 16:30 hs, con una Masterclass de Canto e Interpretación vocal, en la cual se abordaron temas como el Diafragma, el sostén de la técnica; La impostación, el poder de la voz; Interpretación, cantando con el corazón este espacio fue disertado  por el Mtro. Pablo Simón López.

Finalmente a partir de las 20:00 hs en la Plaza Mcal. López, se llevó a cabo La Peña de AIE donde los presentes pudieron asistir y disfrutar en familia la actuación de grandes artistas, la mejor gastronomía local y sobre todo una noche de arte y cultura popular.

En el escenario se presentarón importantes artistas del departamento de Paraguarí como Grupo EMP (Estudio Musical Paraguarí), Grupo Amigos del Arte; Duo Quiroga Ferreira y Grupo Cumbre Bohemia, con la presencia estelar de Pablo Simón López como artista invitado.

Esta actividad cultural contó con el apoyo de la Gobernación del Departamento de Paraguarí y la Municipalidad.

La Peña de AIE

Una iniciativa cultural sin objetivos comerciales que busca reposicionar las actividades culturales como la cena show abierta al público donde participan músicos y artistas del Departamento y consagrados artistas nacionales como invitados especiales en un marco de confraternidad y alegría.

AIEncuentros y La Peña de AIE pretenden  ser un espacio, con alcance nacional, que valorice a los creadores, músicos e intérpretes nacionales  y a la ciudadanía en general a la que se quiere sensibilizar sobre la importancia de los derechos de Propiedad Intelectual y su valiosa contribución en la generación de riqueza, empleo y desarrollo económico sostenible.

Acerca de AIE Paraguay

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE- Paraguay), fundada el 14 de septiembre de 2004, es una asociación civil sin fines de lucro, una Entidad de Gestión Colectiva de los derechos intelectuales de los artistas o ejecutantes. Hoy cuenta con más de 2500 músicos miembros.

Está legalmente reconocida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor para representar a los artistas intérpretes o ejecutantes nacionales y extranjeros. LA AIE – Paraguay está afiliada a la Federación Íbero Latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE), reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Acerca de AIE Encuentros

Es un espacio donde AIE Paraguay busca reunir a los músicos, tanto presencial como virtualmente; donde se da lugar a la promoción y protección del repertorio nacional, además de ofrecer actividades para potenciar la cultura musical a nivel nacional. Siendo fiel a su misión, se presenta una serie de masterclass, entrevistas con reliquias de la música y giras presenciales con el objetivo de unir a músicos y brindarles experiencias integrales.

En esta oportunidad se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a los integrantes del Dúo Quiroga: Marcelino Quiroga y Carlos Ferreira.

Con más de 50 años de entrega a la música, este dúo ha sido un destacado grupo musical cultural y patriótico, llevando consigo la esencia de nuestra tierra en cada nota. Su compromiso ha sido inquebrantable y su música un regalo para todos nosotros.

¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!

5 de marzo de 2024

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria 2024

📢¡Atención Socios!
El Consejo Directivo ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria para la rendición de cuentas del año 2023.

AIE Paraguay invita a sus SOCIOS a particitar de su Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el jueves 21 de marzo del 2024 en el Teatro AGUSTÍN PÍO BARRIOS del Centro Paraguayo Japonés.

  • Primera Convocatoria: 15:30 Hs.
  • Segunta Convocatoria: 16:00 Hs.

Los Esperamos.

#SoyAIE #Asamblea2024 #SomosMúsicos #InternetJustoParaMúsicos