MasterClass de Canto en PJC
Se llevó a cabo una edición más de AIEncuentros, en esta oportunidad una MasterClass con 2 grandes tenores nacionales: Jorge Castro y Pablo Simón.
MasterClass de Requinto en Ciudad Del Este
Se llevó a cabo una edición más de AIEncuentros, en esta oportunidad una MasterClass con grandes requintistas nacionales: Rigoberto Arévalo, Panchi Duarte y Roscer Díaz.
Audiencia Pública proyecto de modificación del Art. 123 de la Ley 1328/98
Asunción, 16 de septiembre de 2022.Este proyecto amplía los derechos de Propiedad Intelectual en el campo de la música y suma a los demás derechos el de “Puesta a Disposición” para los Intérpretes y Ejecutantes, abriendo la posibilidad de percibir una remuneración por parte de las plataformas digitales.
Gracias a todos los músicos y asesores que sumaron sus puntos de vistas, recalcando la importancia de este proyecto. También destacamos la presencia del Abg. Álvaro Hernández, miembro del comité jurídico de la Federación Iberoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes FILAIE.
Compartimos con ustedes algunas imágenes del acto llevado acabo en la Honorable Cámara de Diputados.
AIEncuentros presenta dos jornadas de paneles y charlas con importantes figuras nacionales e internacionales
La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) se encuentra impulsando un evento único en el ámbito musical, denominado “Desafíos para el Desarrollo de la Industria Musical en Paraguay”. Asunción, 01 de junio de 2022. La sociedad de gestión organiza dos jornadas de Paneles y Charlas dirigido a músicos, managers, ingenieros de grabación y productores musicales, las dos jornadas de actualización se realizará en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera – Asunción. Las citas están fijadas para el 7 y 8 de junio venideros, de 08:30 a 17:30 horas.
Los contenidos comprenderán temas de producción musical, diseño de herramientas y gestión de proyectos, marketing digital, financiamiento, propiedad intelectual, entre otros.
Además, se hablará sobre las nuevas estrategias de reactivación de la música, la viabilidad de la internacionalización, el entorno digital y el rol de los Managers en la industria musical.
“Se trata de un esfuerzo importante encarado por la AIE de manera a enriquecer y acompañar a los socios e interesados en conocimientos sobre la industria artística en la actualidad, la cual está llena de desafíos y puntos a explotar por exponentes nacionales”, destacó Enrique Zayas, miembro del Consejo Directivo de AIE-Py.
AIE Paraguay siempre es pionero en realizar eventos que abordan temas actuales y que potencian la cultura musical del país; en esta oportunidad trae un evento único para socios y no socios de la entidad.
El evento, debido al aforo, está sujeto a una postulación para todas las personas que estén interesadas en participar. Toda la información se encuentra disponible en las redes sociales de la entidad: @aieparaguay
AIEncuentros cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), a la Federación Ibero-latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILIAIE).
Panelistas confirmados
Entre los panelistas confirmados para este importante evento que reunirá a referentes de la escena artística se encuentran importantes figuras a nivel local e internacional. Son quienes hablarán sobre los temas abordados dentro de AIEncuentros.
Estarán presentes:
- Willy Suchar: Productor discográfico, Músico, Gestor Cultural (Paraguay)
- Sergio Cuquejo: Arreglador & Productor (Paraguay)
- Luis Álvarez: Arreglador & Productor (Paraguay)
- Diego Serafini: Musico & Productor (Paraguay)
- Milagros Amorena: Directora Altafonte (España)
- Tweety González: Músico & Productor (Argentina)
- Sergio Vainikoff: Secretario AADI (Argentina)
- Jhon Jairo Arias (Asesor Jurídico Arte Global Internacional) (Colombia)
- Oscar Mosqueira: Manager (Paraguay)
- Milciades Torres: Manager & Socio Paraguay Music (Paraguay)
- Julio Juan del Puerto (Gerente de Radios – Grupo Vierci)
- Junior Rodríguez (Promotor y Productor de contenidos Medios de Comunicación)
- German Lesme: Manager & Productor (Paraguay)
- Keila Sandoval: Cantautora – Cantautora – Influencer (Paraguay)
- Miguel Quintana – Artista – Manager (Paraguay)
- Luis Duarte (Grupo Tierra Adentro)
- Abg. Agustín Saguier (Asesor Jurídico AIE Paraguay)
- Luis Dousdebés, Director Ejecutivo de Premiación, Membresía y Preservación de Latin Grammys (USA)
- Alejandro Varela (Manager, Asociación de Managers de Argentina)
- Mario Ferreiro (Gestor Cultural, presentador y periodista de arte y espectáculo. Melomano (Paraguay)
Acerca de AIE Paraguay
La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE- Paraguay), fundada el 14 de septiembre de 2004, es una asociación civil sin fines de lucro, una Entidad de Gestión Colectiva de los derechos intelectuales de los artistas o ejecutantes. Hoy cuenta con más de 2500 músicos miembros.
Está legalmente reconocida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor para representar a los artistas intérpretes o ejecutantes nacionales y extranjeros. LA AIE – Paraguay está afiliada a la Federación Íbero Latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE), reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Acerca de AIE Encuentros
Es un espacio donde AIE Paraguay busca reunir a los músicos, tanto presencial como virtualmente; donde se da lugar a la promoción y protección del repertorio nacional, además de ofrecer actividades para potenciar la cultura musical a nivel nacional. Siendo fiel a su misión, se presenta una serie de masterclass, entrevistas con reliquias de la música y giras presenciales con el objetivo de unir a músicos y brindarles experiencias integrales.
Contactos:
Willy Suchar – Productor General del evento
+595 971313111
Enrique Zayas, miembro del directorio de la AIE
+595 981 555054
Día 1 – 07/06/2022
Programa
VIDEOS
Panel 1 : Producción – Creando buenas canciones.Enfoques del producto
Panel 2 : Management – Ser Manager En Paraguay Desafíos Para Una Nueva Realidad
Panel 3 : Mundo Digital – Plataformas de Streaming. Monetización. Estrategias y herramientas de promoción
Panel 4 : Globalización de la Industria – Búsqueda de nuevos Mercados
Panel 5 : Panel Abierto & ConversatorioVisiones y Estrategias «La Música como Negocio»
AIE Paraguay presentó memoria 2021 y resultados de gestión

El martes 29 de marzo, a partir de las 8:00 h, en el Centro Paraguayo Japonés, sito Julio Correa y Domingo Portillo, se llevó a cabo la asamblea ordinaria en la que las autoridades de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay) pusieron a consideración de los socios la Memoria 2021 y los estados financieros.
Asunción, 30 de marzo de 2022. La Entidad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE Paraguay) convocó este martes a la asamblea ordinaria en la que presentó la Memoria 2021. Buscando ir más allá de la enumeración de datos y acontecimientos, la presentación del informe ofreció en profundidad los resultados del desempeño del Consejo Directivo.
En este sentido, se hizo notar nuevos proyectos que fueron llevados a cabo a fin de convertirse en una entidad más cercana al socio y se observó una gran convocatoria de socios durante la realización de este evento.
“El esfuerzo de la gestión que realizamos hoy se puede apreciar en la presentación de este informe que ofrece los resultados del desempeño del consejo directivo. En este sentido, queremos recalcar nuestro compromiso y decir que continuaremos impulsando actividades para estar cada vez más cerca de todos nuestros asociados”, resaltó Óscar Pérez, presidente.
La AIE culminó el año 2021 con 2.404 socios. Con un un aumento histórico debido a las acciones realizadas por la entidad con el fin de fortalecer vínculos y generar cercanía con los artistas. Como principal actividad sobresale las Giras por el interior del marco AIE Encuentros, admitiendo 261% de socios más, en comparación al año anterior, de músicos que residen en el interior.
Actualmente el consejo directivo está conformado por Oscar Pérez, presidente; Pedro Barrios, vicepresidente; Enrique Zayas, secretario y Lalo Villalba, tesorero. Además, se destaca la designación de Digno Acuña como nuevo miembro del consejo directivo, ocupando la vacante del fallecido Pablo Agüero.
Entre las acciones más destacadas realizadas en el año 2021 se encuentran:
Entrega de Kits de alimentos
En su constante compromiso con todos sus asociados y afiliados la AIE Paraguay realizó en el año 2021 la entrega de kits de alimentos, este año la entrega se realizó en tres ocasiones. La AIE realizó esta acción con el fin de seguir apoyando a los socios y estar presente en lo que dure la recuperación económica del sector musical.
AIE Encuentros
En el 2021 se destaca también como acción la presentación del programa AIE Encuentros. El proyecto presenta dentro de sus actividades una serie de masterclass, entrevistas y giras presenciales con el objetivo de reunir a los socios y brindarles experiencias musicales.
Las Masterclass y Entrevistas fueron transmitidas a través de las redes sociales de AIE, donde participaron tanto reliquias de la música como artistas vigentes y emergentes.
Gracias a las Giras se pudo fortalecer la cercanía con los artistas, recorriendo más de 10 ciudades, además de poder reconocer a socios por su trayectoria y homenajear a los que ya partieron.
Buenas prácticas
A fin de mejorar la gestión administrativa se realizó la campaña de pagos de regalías de forma remota, aumentando a 77% las transferencias bancarias realizadas, agilizando los procesos y ahorrando al socio tiempo.
Asimismo, se lanzó el nuevo carnet de socio, implementando un código QR impreso en el mismo, que permite a los artistas acceder de una manera más sencilla al portal de socios.
Por último, pero no menos importante, la AIE este año invirtió y dedicó mayores esfuerzos a la comunicación, a fin de asegurarse de llegar de una manera más efectiva a sus asociados a través de las redes sociales y el WhatsApp corporativo.