AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» TALLERES

19 de junio de 2024

AIE Encuentros «ÑEEMBUCÚ» TALLERES

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) preparó para el pasado jueves 13 de junio, su ya esperado AIE Encuentros, en esta edición se realizó en la ciudad de Caazapá a partir de las 16:00 horas en el Salón Auditorio de la Gobernación de Ñeembucú.

Una jornada llena de aprendizajes en la Gobernación de Ñeembucú un espacio donde los socios y aficionados de la música pudieron llenarse de conocimientos gracias a los talleres de profesionales increibles como Herbert Cáceres, Rodrigo Pereira y Diego Seranifi.
Este encuentro fue posible gracias al apoyo brindado por la Asociación de Músicos Pilarenses – AMPILS
Agradecemos a todas las personas por el recibimiento y participación en una edición más de #AIEncuentros

22 de mayo de 2024

La Música Que Puede Desaparecer

La Entidad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes del Paraguay (AIE) presenta con gran determinación su nueva campaña #LaMúsicaQuePuedeDesaparecer. Esta iniciativa busca concienciar a la sociedad sobre el valor intrínseco de la música paraguaya y la urgente necesidad de compensar adecuadamente a los artistas que con su talento y esfuerzo enriquecen nuestra cultura y herencia nacional, ya que solo el 0,5 % de la música que se escucha en Paraguay es de artistas nacionales.

¿Qué pasaría si la música nacional desapareciera?

La campaña plantea esta pregunta fundamental para invitar a la reflexión y resaltar la importancia de la música en nuestra identidad cultural. Imaginen un Paraguay sin música; con la desaparición de nuestros sonidos, se iría una parte vital de nuestra cultura, nuestra identidad y nuestro legado. 

La música paraguaya es más que entretenimiento; es la banda sonora de nuestra vida, un reflejo de nuestra historia y una expresión de nuestra alma colectiva.

La realidad detrás de la música gratuita

Muchos consumidores no son conscientes del costo real detrás de la música que disfrutan gratuitamente en varias plataformas. Cada reproducción gratuita es una reproducción en la que los intérpretes no reciben un reconocimiento justo por su trabajo. 

La música que escuchamos diariamente es producto de horas de dedicación, talento y esfuerzo que merecen ser valorados y compensados adecuadamente.

Una advertencia más que una campaña

#LaMúsicaQuePuedeDesaparecer no es solo una campaña, es una advertencia. Solo el 0,5 % de la música que escuchamos en streaming en Paraguay es de artistas nacionales. Queremos subrayar la grave amenaza que enfrenta nuestra música si no actuamos ahora para protegerla y valorarla. 

Esta campaña tiene como objetivo educar y sensibilizar al público sobre la importancia de pagar a los artistas por su trabajo, y promueve un cambio cultural hacia el reconocimiento y apoyo de nuestra música local.

Un llamado a la acción

Invitamos a todos los paraguayos a unirse a #LaMúsicaQuePuedeDesaparecer. Participen en nuestras actividades, compartan nuestros contenidos y, lo más importante, valoren nuestra música. Al hacerlo, no solo apoyan a nuestros artistas, sino que también preservan una parte vital de nuestra cultura y nuestra identidad nacional.

Para más información, entrevistas y colaboraciones: 

Teléfono:  021 497 517

Correo Electrónico: info@aieparaguay.org.py

Juntos, hagamos que nuestra música se escuche y se valore.

21 de mayo de 2024

AIE Encuentros «CAAZAPÁ»

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) preparó para el pasado jueves 9 de mayo, su ya esperado AIE Encuentros, en esta edición se realizó en la ciudad de Caazapá a partir de las 16:30 horas en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Caazapá.

 

El encuentro organizado por la AIE tuvo previsto una serie de actividades para la formación de los artistas durante el día y para el deleite del público en general a partir de las 20:00 horas en el Polideportivo Municipal Ignacio Falcón Real, inició la Peña AIE, una iniciativa cultural sin objetivos comerciales que busca reposicionar las actividades culturales como la cena show abierta al público donde participaron músicos y artistas del Departamento y consagrados artistas nacionales como invitados especiales en un marco de confraternidad y alegría.

En esta edición en la ciudad de Caazapá participaron de la velada artistas locales como: Los Diamantes Yuteños; Los Juniors; Tacuara Poty; Eli Núñez y su grupo. Como invitados especiales acompañan: Juan Cancio Barreto; Rigoberto Arévalo; Panchi Duarte y Marcos Brizuela.

Por otro lado, a cargo del Abog. Carlos González Rufinelli en el salón auditorio de la Municipalidad de Caazapá a las 15:00 horas se realizó la charla informativa sobre derechos de autor y derechos.

Masterclass de Requinto

El salón auditorio de la Municipalidad de Caazapá a las 16:30 horas fue  sede de la Masterclass de Requinto a cargo de los maestros Rigoberto Arévalo, Juan Cancio Barreto y Panchi Duarte. El encuentro abordó el tema: Historia, secretos, técnicas del requinto y su influencia en nuestra música popular.

Así también estuvo previsto varias actividades de atención al socio. La jornada estuvo marcada por la realización de charlas informativas, expedición de carnet, registro de repertorio e inscripción de nuevos socios en el marco de la jornada que se llevó a cabo en la municipalidad local a partir de las 15:00 horas.

AIE Encuentros y La Peña de AIE pretenden ser un espacio, con alcance nacional, que valorice a los creadores, músicos e intérpretes nacionales y a la ciudadanía en general a la que se quiere sensibilizar sobre la importancia de los derechos de Propiedad Intelectual y su valiosa contribución en la generación de riqueza, empleo y desarrollo económico sostenible.

En esta oportunidad se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a Ernesto Ruíz e Inocencio Ferreira.
Por la entrega a la música y el compromiso inquebrantable. La música de ambos es un regalo para todos nosotros.
¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!

Disfrutamos una noche llena de mucha música junto a nuestros socios.
Extendemos nuestro agradecimiento a todos aquellos que fueron parte de esta experiencia inolvidable.
 

26 de abril de 2024

Ciclo de conciertos didácticos EMAIE «LAS PARAGUAYAS»

Primer Ciclo de conciertos didácticos para nuestros alumnos de la EMAIE, en esta primera vez le tuvimos al grupo “Las Paraguayas”, compartiendo con nosotros sobre su carrera musical, composición y arreglos, Técnicas de interpretación e influencias musicales. 

 #AIEParaguay

20 de abril de 2024

AIE Encuentros «PARAGUARÍ»

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE-PY) impulsó una jornada con charlas y masterclass el pasado viernes 12 de abril en el Salón Auditorio de la Gobernación del Departamento de Paraguarí. La entrada fue totalmente libre y gratuita.

La sociedad de gestión organizó una jornada con charlas sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos que inició a las 15:00 hs y fue disertada por el Abg. Carlos González Ruffinelli.

La jornada siguió a las 16:30 hs, con una Masterclass de Canto e Interpretación vocal, en la cual se abordaron temas como el Diafragma, el sostén de la técnica; La impostación, el poder de la voz; Interpretación, cantando con el corazón este espacio fue disertado  por el Mtro. Pablo Simón López.

Finalmente a partir de las 20:00 hs en la Plaza Mcal. López, se llevó a cabo La Peña de AIE donde los presentes pudieron asistir y disfrutar en familia la actuación de grandes artistas, la mejor gastronomía local y sobre todo una noche de arte y cultura popular.

En el escenario se presentarón importantes artistas del departamento de Paraguarí como Grupo EMP (Estudio Musical Paraguarí), Grupo Amigos del Arte; Duo Quiroga Ferreira y Grupo Cumbre Bohemia, con la presencia estelar de Pablo Simón López como artista invitado.

Esta actividad cultural contó con el apoyo de la Gobernación del Departamento de Paraguarí y la Municipalidad.

La Peña de AIE

Una iniciativa cultural sin objetivos comerciales que busca reposicionar las actividades culturales como la cena show abierta al público donde participan músicos y artistas del Departamento y consagrados artistas nacionales como invitados especiales en un marco de confraternidad y alegría.

AIEncuentros y La Peña de AIE pretenden  ser un espacio, con alcance nacional, que valorice a los creadores, músicos e intérpretes nacionales  y a la ciudadanía en general a la que se quiere sensibilizar sobre la importancia de los derechos de Propiedad Intelectual y su valiosa contribución en la generación de riqueza, empleo y desarrollo económico sostenible.

Acerca de AIE Paraguay

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE- Paraguay), fundada el 14 de septiembre de 2004, es una asociación civil sin fines de lucro, una Entidad de Gestión Colectiva de los derechos intelectuales de los artistas o ejecutantes. Hoy cuenta con más de 2500 músicos miembros.

Está legalmente reconocida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor para representar a los artistas intérpretes o ejecutantes nacionales y extranjeros. LA AIE – Paraguay está afiliada a la Federación Íbero Latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE), reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Acerca de AIE Encuentros

Es un espacio donde AIE Paraguay busca reunir a los músicos, tanto presencial como virtualmente; donde se da lugar a la promoción y protección del repertorio nacional, además de ofrecer actividades para potenciar la cultura musical a nivel nacional. Siendo fiel a su misión, se presenta una serie de masterclass, entrevistas con reliquias de la música y giras presenciales con el objetivo de unir a músicos y brindarles experiencias integrales.

En esta oportunidad se llevó a cabo el reconocimiento y gratitud a los integrantes del Dúo Quiroga: Marcelino Quiroga y Carlos Ferreira.

Con más de 50 años de entrega a la música, este dúo ha sido un destacado grupo musical cultural y patriótico, llevando consigo la esencia de nuestra tierra en cada nota. Su compromiso ha sido inquebrantable y su música un regalo para todos nosotros.

¡Gracias por cada melodía, por cada acorde que ha tocado nuestros corazones!

22 de marzo de 2024

Asamblea General Ordinaria 2024

En el teatro del Centro Paraguayo Japonés, se llevó a cabo nuestra Asamblea General Ordinaria en la que dimos a conocer los resultados obtenidos con nuestra gestión, contemplados en la Memoria del 2023, así como también de los estados financieros, los cuales fueron puestos a consideración y aprobados en unanimidad por los socios presentes, al igual que el resto de los puntos expuestos en el orden del día.

Agradecemos a los asociados, quienes demostraron su apoyo a la gestión realizada así como a las futuras actividades tratadas y comentadas en la asamblea.

#Asamblea #AIEParaguay

5 de marzo de 2024

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria 2024

📢¡Atención Socios!
El Consejo Directivo ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria para la rendición de cuentas del año 2023.

AIE Paraguay invita a sus SOCIOS a particitar de su Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el jueves 21 de marzo del 2024 en el Teatro AGUSTÍN PÍO BARRIOS del Centro Paraguayo Japonés.

  • Primera Convocatoria: 15:30 Hs.
  • Segunta Convocatoria: 16:00 Hs.

Los Esperamos.

#SoyAIE #Asamblea2024 #SomosMúsicos #InternetJustoParaMúsicos

20 de febrero de 2024

Convenio de Cooperación AIEPy – Gobernación Amambay

Fue un honor recibir en nuestra entidad al Gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta.

Nos ha honrado con su grata visita con el objetivo de seguir colaborando en el desarrollo artístico de la región, promoviendo la música y enriqueciendo nuestra cultura 👏🏼

Hemos recibido al Gobernador con una serenata y realizamos un recorrido por la entidad y la escuela de música🎤🎹🥁

Durante la reunión, se discutieron proyectos futuros y se firmó un convenio de cooperación entre las partes, con el objetivo de continuar trabajando en beneficio de todos los músicos paraguayos 🇵🇾

#SomosMusicos #SoyAIE

5 de febrero de 2024

Talleres de Producción Musical. Impulsá tu carrera musical

Inscripciones 2024

Querés impulsar tu carrera musical, te damos esta increíble propuesta 🎵🔝💫

Si estás interesado, ¡completá el formulario comenzando dandole un clic aquí! 📲📀🎶
#EMAIE #ProduccionMusical #AIE20años